Boston Dynamics, una gran inversión en propiedad industrial
En intelectualabogados.com nos interesa analizar sobre la propiedad industrial en la industria de la robótica. El año pasado, la famosa empresa estadounidense Boston Dynamics lanzó al mercado dos nuevos accesorios para su Spot, el conocido robot con forma de perro, y los mismos estarán disponible en 2021.
Uno de ellos consiste en un brazo, que permite ser adaptado al robot, el cual podría tener aplicaciones muy interesantes en diferentes ámbitos de la industria, la salud y el hogar; el otro es una base para recargarlo.

El Spot de Boston Dynamics
Spot, la conocida mascota mecánica desarrollada por la compañía Boston Dynamics, y lanzada al mercado hace un par de años, ha tenido diversas mejoras que buscan generar nuevas funciones y usos. El cambio desde los primeros modelos es algo ya muy relevante.
La más reciente, es un brazo que se adaptaría a la cabeza de la mascota, lo que amplía el rango de aplicaciones que tiene el robot, llevándolo a un nuevo nivel. Además, este nuevo accesorio posee una especie de mano mecánica en su extremo, la cual le ayuda con tareas que requieran mayor precisión.
El accesorio complementa las funciones de locomoción y la cámara incorporada que ya posee el robot, aportándole una mayor destreza.
También, se ha anunciado que en este 2021 tendrá una base para cargarlo, en la cual el artefacto repondrá sus baterías por sí mismo, haciendo más práctico este proceso. Todos los accesorios se venderán por separado.
El Spot se comenzó a comercializar desde el 2019, aumentando sus ventas el año pasado. Hasta ahora solamente se ha vendido a industrias, centros médicos y empresas, pero el proyecto sigue creciendo con la compra de la compañía desarrolladora por parte de famosa empresa coreana Hyundai.
Quienes buscan ampliar sus horizontes hacia el ámbito de la robótica, con el fin de aportar soluciones a problemas cotidianos desde una óptica innovadora.
Si esta evolución sigue en proceso, en un futuro el robot podría facilitarles la vida a muchas personas, cumpliendo con las tareas que resultan un tanto forzosas o desagradables. Como, por ejemplo, llevar de un lado al otro la ropa para lavar, como han probado sus creadores a través de diferentes demostraciones.
Algunas de las patentes de Boston Dynamics
Entre las patentes más conocidas podemos destacar: Válvula integrada para un robot con patas, Mapa de movilidad restringida, Navegador de robot móvil, Trayectorias de balanceo de piernas, Generador de puntos de ruta intermedios, Detección por contacto de pasos, Calibración del codificador magnético, Tratamiento de las perturbaciones de la marcha con temporización asíncrona, Controlador de límites de actuadores, Condensación autónoma de palés de artículos en un almacén, Montaje de válvulas rotativas…
El Brazo de Spot
Son muchos los ensayos que ha realizado Boston Dynamics con esta tecnología, pero hasta ahora se ha logrado perfeccionar el accesorio. El mismo, tendría muchos usos industriales y también domésticos, siendo una gran ayuda en ambos ámbitos.
Qué es Spot:
Con el fin de apoyar los despliegues largos y remotos, Boston Dynamics ha presentado Spot Enterprise, una nueva versión de Spot que viene equipada con capacidades de autocarga y un muelle, lo que le permite realizar tareas de inspección más largas y misiones de recolección de datos con poca o ninguna interacción humana.
Podría ser muy útil, por ejemplo, en actividades donde resulta un gran desafío para personas con discapacidad, como agacharse para tomar cualquier objeto o abrir las puertas de su casa.
Por medio de una serie de videos publicitarios, Boston Dynamics demostró todas las aplicaciones que tiene este nuevo brazo mecánico, siendo útil en diferentes áreas de la vida industrial y cotidiana,
Algunas actividades realizadas por Spot son: cargar pesos, realizar actividades de jardinería, sembrar árboles y recoger desperdicios.
Estas últimas, son labores que abren todo un campo de aplicaciones relacionadas con la ecología. La primera, implicaría la recuperación de zonas desforestadas de una manera más rápida y efectiva. La segunda, la limpieza de zonas contaminadas que representan un peligro para los humanos.
Diseño del robot Boston Dynamics
El robot posee un diseño que permite controlarlo de forma intuitiva, gracias a su avanzada tecnología. También ha sido mejorada para facilitar su uso, lo cual incluye una interfaz de programación mucho más compleja.
Dicha interfaz, hace posible la perfecta coordinación que muestran los robots, esto al realizar la gran cantidad de tareas visualizadas en los videos publicitarios emitidos por la empresa. Así mismo, permite que el robot sea programado para trabajar de forma autónoma, y a la vez ser manipulado por el usuario en modo remoto.
Aspectos más relevantes de la tecnología de Boston Dynamics
Una de las funciones que más llamó la atención del público fue la capacidad del robot para dibujar, actividad en la que demostró grandes destrezas, que hace evidente el grado de exactitud que este brazo mecánico puede tener.
El brazo también hace posible ayudar y colaborar en situaciones peligrosas o que comprometan la vida de las personas. Por ejemplo, levantar grandes pesos o tocar fuentes eléctricas de alto voltaje. Así como cerrar válvulas de agua o gas, evitando posibles accidentes y sobre esfuerzos.
Actualmente, Spot funciona como asistente en algunos centros médicos, por lo tanto, la llegada de su brazo mecánico aumentaría su uso en el ámbito de la salud. Haciéndolo más útil para los profesionales médicos en la eliminación de desechos orgánicos, los cuales son potencialmente peligrosos.
Así mismo, desde el 2020 se ha usado como asistente durante la pandemia, esto para atender a los pacientes de forma remota en diferentes centros médicos, logrando proteger la salud de los profesionales. La implementación del brazo podría ampliar su utilidad en ese importante sector.
En el caso de los bomberos, serían una ayuda en rescates peligrosos, también brindarían asistencia a los trabajadores de la minería.
Esto sienta un precedente para el desarrollo de otros robots, y sus futuras aplicaciones en la vida social, doméstica, industrial, entre otras.
El futuro del robot Spot
El brazo mecánico de Spot y su base son el punto de partida, los directivos de la empresa esperan ir mucho más allá en el futuro inmediato.
La compañía busca enfocar su uso en el hogar, aunque por ahora no se ha aprobado para este fin. Boston Dynamics y Hyundai esperan lograrlo dentro de pocos años, haciendo constantes modificaciones para que el robot sea seguro, sobre todo en el caso de los niños.
Lo que desean es integrar el robot a la vida cotidiana, permitiendo que otras empresas aporten ideas y prototipos que se adapten al Spot. Esto, de acuerdo a sus necesidades específicas, de forma tal que este sea un primer paso para robots más especializados. Así, se incluirá dentro de diferentes actividades como un ayudante efectivo.
La robótica crece a pasos agigantados, y aunque sus precios actuales lo hacen poco accesible para la mayoría de las personas, más adelante podría convertirse en una tecnología de uso común.
Su masificación en un futuro cercano, sin duda, aligeraría el trabajo en el hogar y otros servicios, aumentando la productividad de las empresas e industrias, así como evitando riesgos innecesarios para las personas.
Enlaces de referencia:
- Cómo funciona la robótica.
- Qué debes saber sobre la propiedad intelectual del software.
- Qué son las patentes.
- Qué es la propiedad industrial.
- Las falsificaciones cuestan más de 460.000 millones de Euros.
®
En Intelectual Abogados trabajamos con espíritu innovador y pionero. Nos identificamos con la exigencia y esfuerzo con los que nos comprometemos con nuestros clientes. Puede contactar con nosotros a través del siguiente formulario de contacto:
Contactar con Intelectual Abogados: